Temáticas del curso-Proyecto de Grado

INFORMACIÓN TEÓRICA DEL CURSO PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS)

INTRODUCCIÓN:
El módulo de Proyecto de Grado realizado por los ingenieros  Alberto Torres y Luis Enrique Camargo nos dice en su objetivo general que:  “ El estudiante deberá estar en condición de diseñar y emprender un proyecto de investigación dentro de su disciplina académica, aplicando tanto los contenidos adquiridos con los cursos propios de su carrera, como los elementos conceptuales y técnicos adquiridos con el estudio de esta serie. Esto lo capacitará para enfrentar y tratar de resolver problemas de su área de estudio siguiendo la metodología de la investigación científica” (Luis Enrique Camargo)
Para lograr este objetivo el curso proyecto de grado tiene 3 unidades tematicas que son el Componente Normativo, Componente Metodológico y Componente Comunicativo.  
El Curso de Proyecto de Grado es uno de los componentes fundamentales de la estructura curricular del programa de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y se fundamenta en tres etapas de gestión de conocimiento:  La investigación,  La aplicación y  La Orientación; Estas etapas deben ser desarrolladas por los alumnos durante su ciclo de formación tecnológica y profesional.
En este documento realizamos una información Teórica de los componentes del curso en donde podemos ver el contenido de cada una de las unidades y la recopilación bibliografica requerida para desarrollar cada uno de los temas porpuestos.

Contenido del Curso

UNIDAD 1: COMPONENTE NORMATIVO
CAPITULO 1: Normatividad de la UNAD
CAPITULO 2: Alternativas de grado en la UNAD
CAPITULO 3: Técnicas de investigación

UNIDAD 2 COMPONENTE METODOLOGICO (APLICACION)
CAPITULO 4: Propuesta formal
CAPITULO 5: Modelo General para el desarrollo de la Investigación
CAPITULO 6: Metodologías

UNIDAD 3 COMPONENTE COMUNICATIVO
CAPITULO 7: Técnicas de comunicación
CAPITULO 8: Gestión del conocimiento
CAPITULO 9: Sustentación

INFORMACIÓN TEÓRICA

UNIDAD 1: COMPONENTE NORMATIVO

CAPITULO 1: Normatividad de la UNAD
Compuesta Por:

Lección 1: reglamentos de la Unad
Lección 2: Líneas de investigación
Lección 3: Propiedad Intelectual
Lección 4: Publicaciones

CAPITULO 2: Alternativas de grado en la UNAD
Compuesto por
Lección 6: Definiciones alternativas de grado
Lección 7: Alternativa Proyecto aplicado y de investigación
Lección 8: Alternativa Experiencia profesional dirigida
Lección 9: Alternativa Monografía
Lección 10: Seminario de Profundización

CAPITULO 3: Técnicas de investigación

Compuesto por
Lección 11: Paradigmas
Lección 12: Enfoques de investigación
Lección 13: tipos de investigación y decálogo de Bernal

Lección 14: Selección del tema
Lección 15: fuentes de información y proceso
Estos temas de la unidad 1 están fundamentados enla siguiente bibliografía:

Referencias bibliográficas requeridas.
Referencias bibliográficas complementarias


UNIDAD 2 COMPONENTE METODOLOGICO (APLICACION)

CAPITULO 4: Propuesta formal
Compuesta por
Lección 16: El decálogo
Lección 17: estructura
Lección 18: primera parte
Lección 19: segunda parte
Lección 20: tercera parte


CAPITULO 5: Modelo General para el desarrollo de la Investigación
Lección 21: modelo
Lección 22: Herramienta
Lección 23: modelo primera parte
Lección 24: modelo segunda parte
Lección 25: modelo tercera parte

CAPITULO 6: Metodologías
Compuesta Por:
Lección 26: Metodología de la investigación
Lección 27: Herramienta, propuesta ampliada
Lección 28: Herramienta, Propuesta simplificada
Lección 29: Herramienta, decálogo de Bernal
Lección 30: Herramienta, Análisis de variable

En esta unidad se tiene como apoyo la siguiente recopilación bibliográfica:

Referencias bibliográficas requeridas 
Referencias bibliográficas complementarias 



UNIDAD 3 COMPONENTE COMUNICATIVO
CAPITULO 7: Técnicas de comunicación
Compuesto por
Lección 31: Redacción
Lección 32: Estilos de redacción
Lección 33: Reglas elementales de redacción
Lección 34: Comunicación virtual
Lección 35: Comunicación escrita

CAPITULO 8: Gestión del conocimiento
Lección 36: Definición
Lección 37: Antecedentes
Lección 38: Capital intectual
Lección 39: Herramienta
Lección 40: Herramienta

CAPITULO 9: Sustentación
Compuesta por
Lección 41: Ponencia
Lección 42: Estructura de la ponencia
Lección 43: Estructura de sustentación
Lección 44: Criterios de Evaluación
Lección 45: Tips a tener en cuenta en la sustentación

La siguiente es la bibliografía en que encontramos la ampliación de los temas de esta unidad:
Referencias bibliográficas requeridas

Referencias bibliográficas complementarias


Durante el desarrollo de las actividades propuestas durante el curso de Proyecto de Grado usamos la bibliografía recomendada y tambien el material de apoyo que presentamos a continuación:


 Blog - Proceso InvestigativoURL



Referencias

Luis Enrique Camargo, A. T. (s.f.). Modulo Proyecto de Grado (Ing. de Sistemas). Obtenido de Datateca, UNAD: http://es.slideshare.net/carloscaitacastro/modulo-proyecto-grado